martes, 22 de enero de 2013

Conteo UFC Rio SILVA vs OKAMI

Categoría Peso Campeón Desde el Defensas del título
Peso pesado 120 kg (264 lb) Bandera de los Estados Unidos Caín Velásquez 29 de Diciembre de 2012 (UFC 155) 0
Peso semipesado 93 kg (205 lb) Bandera de los Estados Unidos Jon Jones 19 de Marzo de 2011 (UFC 128) 4
Peso medio 84 kg (185 lb) Bandera de Brasil Anderson Silva 14 de Octubre de 2006 (UFC 64) 10
Peso welter 77 kg (169 lb) Bandera de Canadá Georges St-Pierre 19 de Abril de 2008 (UFC 83) 7
Peso ligero 70 kg (154 lb) Bandera de los Estados Unidos Benson Henderson 26 de Febrero de 2012 (UFC 144) 2
Peso pluma 65 kg (143 lb) Bandera de Brasil José Aldo 20 de Noviembre de 2010 (UFC 123) 3
Peso gallo 61 kg (134 lb) Bandera de los Estados Unidos Dominick Cruz
Bandera de Brasil Renan Barão (Interino)
2 de Julio de 2011 (UFC 132)
21 de Julio de 2012 (UFC 149)
2
0
Peso mosca 56 kg (123 lb) Bandera de los Estados Unidos Demetrious Johnson 22 de Septiembre de 2012 (UFC 152) 0

EL OCTAGONO


EL OCTAGONO (LA JAULA)

La jaula de UFC es una estructura octogonal con paredes de metal alambrado revestido con vinilo negro y tiene un diámetro de 32 pies (9,8 m), permitiendo que 30 pies (9,1 m) de espacio de punto a punto. La valla es de 5 pies 6 pulgadas (1,70 m) a 5 pies y 8 pulgadas de altura (1,78 m). La jaula se asienta encima de una plataforma, elevándola 4 pies (1,2 m) del suelo. Cuenta con acolchado de espuma en la parte superior de la valla y entre cada una de las ocho secciones. También cuenta con dos puertas de entrada y salida opuestas entre sí.6 La alfombra, pintada con los logotipos de patrocinio y arte, se sustituye por cada evento.

UFC

UFC es una de las organizaciones pioneras en este tipo de combates (junto a la organizacion japonesa PRIDE Fighting Championships), lleva en activo desde 1993 y ha sido la primera compañía que celebró eventos de este tipo en Estados Unidos y una de las pioneras en el mundo junto a la japonesa Pancrase, que debutó meses antes (con reglas particulares, como no permitir golpear con la mano cerrada a la cabeza).
En su inicio, la marca Ultimate Fighting Championship era propiedad de la compañía Semaphore Entertainment Group (SEG), y organizaba los combates bajo el reglamento Vale tudo (no morder y no meter los dedos en los ojos), los luchadores solo estaban obligados a usar un protector bucal, y el uso de guantillas era voluntario, aunque la gran mayoría prefería no usarlas. Los combates se disputaban en una jaula octogonal, bastante más grande que un ring de boxeo, y solo se podía ganar por KO (un luchador no puede defenderse o no lo hace de forma inteligente, momento en que el árbitro detiene el combate) o por abandono, generalmente por llaves a las extremidades o estrangulamientos. Pese a que en las primeras ediciones no había categorías de peso ni tiempo límite, poco a poco estas normas se fueron imponiendo.